lunes, 17 de noviembre de 2008
Música en el blog
Podemos ver muchos ejemplos en los blogs realizados en el Congreso Nacional de Internet en el aula durante el taller de "Inclusión de elementos multimedia en el blog". Los enlaces a dichos blogs aparecen al final de este post.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Archivos Flash, JClic y páginas web
Si queremos añadir una animación flash, bastará con añadir en edición html una de las siguientes instrucciones:
<embed src="Dirección de archivo Flash.swf " width="500" height="400" type="text/html; charset=UTF-8"></embed>
Donde la altura y el ancho lo puedes modificar para conseguir un tamaño proporcional al archivo.
En caso de querer incluir un actividad JClic o cualquier página web que nos resulte interesante debemos crear un frame de la siguiente manera:
<iframe width='400' height='267' frameborder='0' src='Dirección de la página web a incluir '></iframe>
Con estas instrucciones nos quedarían cosas semejantes a estas (aunque reduciré el tamaño):
domingo, 2 de noviembre de 2008
Para Padres y Madres
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos en este sentido es que o se les prohibe a los muchachos cualquier acceso al ordenador (cosa que les perjudica) o a veces se les da total libertad en su acceso sin ningún control (Qué es todavía mas peligroso)
Creo que lo fundamental en este sentido es que puedan acceder al ordenador y a internet, pues es algo que tienen que aprender desde el principio pero con un apoyo familiar de manera que siempre vayan acompañados en este camino.
Es muy interesante que el ordenador ocupe un lugar accesible para toda la familia, como puede ser el salón. Que sea algo que sirva para unir a la familia y no para crear ambientes independientes donde los chicos puedan esconder la mitad de su vida.
Existen algunos enlaces interesantes a los que acceder para obtener mas información sobre este tema:
Mundo Kiddia
Comentario de Anibal de la Torre
Programa Enseña según María Barcelo
Filtros de Contenidos según la Junta de Andalucía
Por último para incluir recursos para la educación he creado un nuevo blog que os invito a visitar:
Recursos TIC para el colegio
Bancos de datos Multimedia
IMÁGENES
Banco de imágenes y sonido del Ministerio de Educación
http://www.bancoimagenes.com/,
http://www.gograph.com/,
www.webplaces.com/search/
Gif Animados:
Animation Factory
Gifmania
Yashoot
DIRECTORIO DE RADIOS
Quiero.Fm
Agendalia.com
acceder y/o descargar programas de radio emitidos con
anterioridad por alguno de las emisoras normales
Radio Educativa de Mexico
SONIDOS
Altavista
AlltheWeb
Wikimedia Commons
Soundsnap
Efectos de sonido
VIDEOS
Videos Educativos
Yahoo!
YouTube
Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana
Scivee Videos científicos en inglés
Science Hack Videos científicos en inglés clasificados por materias
blip.tv
Google video
Listado de museos virtuales
jueves, 23 de octubre de 2008
Uso y tipo de Buscadores
En primer lugar comentaré un par de trucos para el uso de un buscador:
- Utiliza comillas para buscar una frase literal, pues sino te dará todas las páginas donde aparezcan todas esas palabras aunque no sean consecutivas
- En segundo lugar, si quieres un tipo de ficheros añade al final de lo que buscas la indicación filetype:doc si quisieras un documento de word.
- Buscador puro o por palabras clave
- Buscador por directorios o por categorías
- Buscadores mixtos
- Buscadores específicos
- Multibuscador (consulta simultánea en diversos motores de búsqueda)
- Mibusqueda (incluye 4 buscadores):
- GooYaglehoo (incluye 2 buscadores):
- Mibusqueda (incluye 4 buscadores):
- Metabuscadores (generan un único listado de páginas Web)
- Metacrawler (incluye 4 buscadores)
- Todalanet (incluye más de 450 buscadores)
- DogPile (incluye 13 motores de búsqueda, 2 usenet y 2 buscadores ftp)
- Metacrawler (incluye 4 buscadores)
- Buscador de buscadores (Para localizar los diferentes buscadores de la Red)
- Soplones (nos avisan cuando cambia cualquier página de Internet que le indiquemos)
- Espías (nos avisan cuando aparecen novedades en los principales buscadores sobre un tema solicitado o de qué páginas van saliendo en Internet que hable sobre nosotros)
- Googlealert para personas o empresas
- Googlealert para temas
- Googlealert para personas o empresas
- Agentes inteligentes (obtienen información de Internet, sin la presencia del usuario, e informan periódicamente de sus búsquedas)
Buscadores especializados en diferentes temas:
• Ciencia y Tecnología:
En inglés: http://www.scinet.cc/
En español (clic en Búsquedas) http://www.ciencytec.com/
• Geografía, Arte e Historia:
Genérico: http://perso.wanadoo.es/gesu/index.htm
Buscabiografías: www.buscabiografias.com/
• Educación Física:
Genérico: http://sportsciences.com/
Genérico: www.buscadeporte.com/
• Lengua Castellana y Literatura:
Literatura: www.elaleph.com/buscador/
Lengua española: www.rae.es/
• Matemáticas: http://www.matematicas.net/paraiso/pitagoras.php
Si quereis ver mas listados de buscadores aquí teneis algunos:
• Directorio de buscadores: http://mccd.udc.es/orihuela/voz/
• Listado de buscadores por orden alfabético: http://www.geocities.com/cdqc111774/search/search-all.htm
• Listado de buscadores ordenados por países: http://www.buscopio.net/esp/index.php?cat=3
• Listado de buscadores por orden alfabético y por países: http://www.buc.unican.es/par/buscar/buscadores_internacionales.htm
Muchas gracias a Jesús Francisco Jara López de la Universidad Pontificia de Comillas que me ha proporcionado estas direcciones y las de la próxima entrada en un curso sobre buscadores.
lunes, 22 de septiembre de 2008
La última lección
Prefiero no comentarlo porque habla por si solo:
Esta es una versión reducida que realizó en un rpograma de tv de una conferencia de hora y cuarto que podeis encontrar aquí en inglés.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Presentaciones de imágenes en un blog
Podemos basarnos en las imágenes que tengamos almacenadas en álbumes de flickr. Para usarlas accederemos a slideoo e introducir tu nombre de flickr para ver tus álbumes. Quedaría mas o menos así:

slideroll
Otra opción es acceder a flickrslidr y pondremos la dirección de nuestro album. Al pinchar en "Create slideshow" se generará el código a insertar en el blog para que quede semejante a esto:
Created with Admarket's flickrSLiDR.
jueves, 28 de agosto de 2008
Nuevo curso: Nuevas opciones
Parece que el curso está a punto de comenzar y es un buen momento para hacer nuevos propósitos.
Quiero proponer el intervenir en el proyecto Etwinning de la Comunidad Europea. Consiste en realizar alguna actividad junto a otros centros de la UE en el ambito de casi cualquier materia. Parece bastante interesante para que nuestros alumnos se abran un poco al mundo exterior, y se den cuenta de que no son el centro del universo y que existen otras muchas realidades tan valiosas como la suya propia.
Por otro lado os invito a visitar la página web de Pere Marquès, profesor de la Univ. Autonoma de Barcelona, que trabaja aspectos de Tecnología Educativa. Desde ahí tenemos acceso a su blog.
Ánimo, empecemos el curso con fuerzas
domingo, 27 de julio de 2008
Congreso presencial internet en el aula
Ya están en internet las ponencias presenciales del congreso internet en el aula.
Buen verano
lunes, 21 de julio de 2008
Presentaciones ppt en el blog
Tan sólo hay que acceder a slideshare donde encontrareis un montón de presentaciones que os pueden ser útiles incluyéndolas en el blog de manera semejante a los videos de youtube insertando en html el código que aparece en el cuadro de "Embed in your blog".
Aquí teneis un ejemplo:
martes, 1 de julio de 2008
Mas enlaces a blogs
Aquí teneis mas enlaces a blogs que pueden ser interesantes:
blogs
- Ágora informática
- Caballo de Troya - Colegio Base
- Ser liberal y no morir en el intento
- EL MUNDILLO DE LAS TIC mayo 2008
- Bitácora de Aníbal de la Torre
- Recursos para la Pizarra Digital Interactiva
- Energía-motores blog
- Web 2.0 y nuevos paradigmas de aprendizaje — Jordi Adell
- TRUCOSBLOGGER Trucos para personalizar tu Blog
- Pizarra Digital — Blogs, Imágenes y más en WordPress
- 2008 Febrero « La fragua del Tic
- La educación puede hacer que la sociedad se regenere y no pierda el rumbo La educación como fuente de riqueza
- DE ARQUÍMEDES A EINSTEIN
- wikipepia » home
- BLOG TECNOLOGÍA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT GUADALAJARA 2º ESO Curso 2007-2008
- Blogoteca - Blogs de Profesores-as - Aulablog.com
- Las TIC merecen la pena
- <>ATALANTA - Cultura Clásica
- EL RINCÓN DE LOS RECURSOS TIC
- Blog de Francisco Javier Ros » Trabajos alumnado
TIC:blogs:primaria
TIC:mates
- Colegio Alcaste - Logroño
- Recursos informáticos para las clases de Matemáticas
- Simultaneous Equations
- Programas
- Índice de Unidades Didácticas2 Matemáticas
- http--www.divulgamat.net-
- webquest Origenes de la trigonometría
- Aula de Matemática blog
Ránking de blogs sobre Educación en España (los 100 mejores)
HISTORIAS DE MATEMATICOS
Webquest
Básicamente consiste en pedirles que respondan tres o cuatro preguntas breves dándoles una serie de recursos (enlaces donde encontrar esa información) y después pedirles que respondan una "Gran pregunta" en la que no vale "copiar y pegar" si no que tienen que ser ellos mas creativos.
Existen multitud de webquest ya preparados en internet para ver ejemplos de ello.
Una página que aglutina un buen número es mister-wong pero introduciendo en Google webquest y el nombre de la materia aparecen un buen número de trabajos
domingo, 29 de junio de 2008
Buenos Días
En primer lugar hay que tener clara la evolución de Internet en tan breve espacio de tiempo:
Desde wikipedia podemos ver un poquito de historia pero lo haré mas breve todavía:
- 1966 Aparece Arpanet
- 1975 Se desarrolla el protocolo TCP/IP de comunicaciones que ahora utilizamos en la web
- 1991 Aparece la www, con navegadores gracias al protocolo http
- 1996 Se empieza a hablar de Internet 2 como una selección de nuevas aplicaciones
- 2007 Comienza el uso generalizado de estas nuevas aplicaciones
| Blogger Para crear tu blog |
Podcastalley para almacenar diversos podcast Gcast para crear tu podcast vpod | |
Google Calendar Google docs | |
facebook tuenti | |
del.icio.us Gennio | |
wikimedia mailxmail wikilearning | |
wikio meneame fresqui | |
feedburner Juice: busca podcast | |
Editar y compartir fotos | scrapblog |
viernes, 20 de junio de 2008
Congreso Internet en el aula
Existen una serie de talleres interesantes a los que se puede asistir si os registrais. Si no os registrais se puede asistir a cualquiera de los ya realizados para ver y aprender unas cuantas cosas que parecen bastante interesantes, podeis acceder desde el enlace Talleres virtuales donde está la descripción y a la derecha aparece un enlace de autoformación para acceder a los talleres ya realizados os invito a visitarlos
martes, 10 de junio de 2008
sábado, 7 de junio de 2008
Redes Sociales (Tuenti)
Hasta hace bien poquito todos los que manejábamos internet nos dedicábamos a visitar páginas donde pudiéramos recabar información. Hoy en día, y en especial entre nuestros alumnos ha surgido una nueva forma de disfrutar de internet. Muchos de ellos están conectados a redes como tuenti donde sólo se puede acceder si te invita un amigo y donde la gente comparte sus fotos, sus comentarios, sus aficiones e indican diversos datos para que gente "afín" les encuentre, bien por haber ido al mismo colegio o por algún otro motivo.
Agradeceré que me deis mas indicaciones sobre como disfrutais de esto que solo se semejaba antes al messenger o algo semejante, que es mucho mas limitado
martes, 3 de junio de 2008
Blogs
En primer lugar quiero poner algún blog que nos puede dar alguna idea:
Blogs generales sobre TIC:
Bitácora de Aníbal de la Torre
lafraguadeltic
TIC en la Escuela
El mundillo de las TIC
Caballo de Troya Grupo de profesores del colegio Base
Atalanta Es un Blog sobre Cultura Clásica
atriumlibertatis Mas Cultura Clásica
Historia de Matemáticos
tecnoilogicos Un poco de Tecnología
TIC...entre otras cosas Tiene una buena colección de programas.
lunes, 2 de junio de 2008
Empieza aquí el camino de un blog cuyo fin es animar a todos a utilizar las TIC (antes Nuevas Tecnologías, pero ya de nuevas tienen poco).
Me gustaría que me ayudarais a ver distintas utilidades y aplicaciones en el día a día para conseguir seducir a nuestros compañeros en el uso sin miedo de todo este mundillo.
Ciertamente, uno de los grandes temores ha sido siempre todo lo que saben nuestros alumnos pero, desde mi experiencia, la realidad es bien distinta. Algunos si tienen amplios conocimientos de informática, pero la mayoría están muy verdes.
Bueno, ya seguiremos hablando de esto.